
Desde que Oracle compro Sun, que es la empresa que se encargaba (junto a la comunidad) de OpenOffice, son muchos los rumores que apuntan que no van a dar apoyo a un producto que no les aporta beneficios, como han echo con OpenSolaris.
Por suerte con Gnu/Linux tenemos muchas alternativas libres, la comunidad junto con la organización The Document Foundation a empezando un nuevo proyecto partiendo de la ultima versión de OpenOffice.
La instalación es sencilla:
Desinstalamos OpenOffice, en un terminal:
sudo apt-get purge openoffice*.*
Si tenemos la previa en Ingles de libreOffice también la desinstalamos con:
sudo apt-get purge libreoffice*.*
Nos bajamos el paquete DEB en la sección descargas de su pagina:
LibO_3.3.0_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz
Baja aquí la versión de 32bits.
Descomprimela con el boton derecho y pasala a la carpeta de tu usuario.
Abre un terminal, entra en la carpeta del programa y en la subcarpeta DEBS:
cd en-US/DEBS/
Instala los todos los paquetes DEB con:
sudo dpkg -i *.deb
Entra en la carpeta desktop-integration para que se vea en Aplicaciones / Oficina:
cd desktop-integration/
instala este deb tambien:
sudo dpkg -i *.deb
Para ponerlo en español bajamos este paquete (LibO_3.3.0_Linux_x86_langpack-deb_es.tar.gz)
Hacemos lo mismo; descomprimimos y en un terminal dentro de la carpeta donde lo hemos descomprimido:
sudo dpkg -i *.deb
y listo! ya tenemos un nuevo Office libre Y EN ESPAÑOL!